¿QUE ES?
La celulitis se conoce como el inflamación de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos adiposos de grasa, agua y toxinas. Las zonas más afectadas son las piernas y las nalgas, aunque también puede localizarse en el vientre y los brazos.
Es resistente a las dietas y aparece tanto en personas más gruesas como en personas delgadas. La llamada también piel de naranja crea un efecto antiestético que muchas mujeres tratan de combatir.
Se desarrolla por diferentes causas y es debido a diferentes factores: genéticos, hormonales y de estilo de vida.
Los factores desencadenantes de este problema son: PROBLEMAS CIRCULATORIOS, sedentarismo, aumento de peso, alimentación inadecuada, problemas linfáticos y también tiene un componente genético. También el uso de determinados medicamentos favorece la aparición como por ejemplo el uso de cortisonas y anticonceptivos orales.
TIPOS DE CELULITIS
Dura: La piel aparece compacta , firme y no se modifica con los cambios posturales. Al pellizcar el aspecto piel de naranja es evidente.
Blanda: Es la evolución de la celulitis dura no tratada. El aspecto de la piel es acolchonado tiembla con el movimiento y cambia según la postura.
Edematosa: Paciente presenta un aumento del volumen de las extremidades inferiores. La piel se presenta brillante y fina. Aparece sensación de pesadez y dolor en las piernas.
¿COMO LA TRATAMOS?
El tratamiento es multifactorial:
- MODIFICAR ESTILO DE VIDA
- MASAJE VENOSO Y LINFATICO:
- TRATAMIENTOS ANTICELULITICOS: TÓPICOS YORALES.
1.MODIFICAR ESTILO DE VIDA
Para el tratamiento de la celulitis es necesario mantener una dieta equilibrada y ligeramente hipocalórica que evite que se acumulen las grasas en los lugares indeseados. No es necesario llevar dietas restrictivas imposibles de seguir pero si muy recomendable aumentar el consumo de alimentos recomendados que ayudaran a tu circulación y evitar los alimentos especialmente indeseables.
Alimentos recomendados
- Las proteínas, especialmente las que se encuentran en las carnes blancas y los huevos, ya que participan en el desarrollo del músculo. Como son magras, las proteínas obligan al organismo, llegado el momento, a extraer su energía de las células adiposas.
- Los alimentos ricos en hierro como los mejillones y berberechos. El hierro favorece el transporte del oxígeno sanguíneo. Una bajada de la tasa de hierro conlleva grandes fatigas incluso anemia, así que evita el café después de comer porque la cafeína absorbe el hierro. La falta de hierro favorece la aparición de celulitis y dificulta en muchos casos su eliminación.
- El pescado azul y los moluscos ricos en ácidos grasos omega 3. Estos ácidos grasos ayudan a las células adiposas dañadas (las causantes de la retención de líquidos y la piel de naranja) a repararse, ayudando a la piel a mejorar su elasticidad y su aspecto. Estos alimentos, además, tienen propiedades anti-inflamatorias y son muy saciantes sin producir sensación de hinchazón.
- El potasio, porque estimula el drenaje linfático, es decir, que permite la descongestión de las zonas en las que se localiza la piel de naranja. El potasio se encuentra esencialmente en los frutos secos, la levadura de la cerveza y algunas verduras como las endibias.
- Alimentos drenantes. La alcachofa, la piña y el té verde son algunos de los alimentos que más nos ayudarán a reducir la retención de líquidos, ya que son muy diuréticos y nos ayudarán a eliminar toxinas y grasas a través de la orina. La piña y la papaya han demostrado ser más efectivas para la elasticidad de la piel. Incluír piña en tu desayuno cada mañana significa una dosis de colágeno extra de la forma más natural. Incluye frutas como mango, melones, fresas, manzanas y plátanos en tus hábitos a la hora de la merienda de cada día y mezcla apio, pepino, calabaza y espárragos a tus sabrosas ensaladas es una forma facil de eliminar líquidos de forma natural.
- La vitamina C presente en frutas y verduras. Es fundamental para eliminar la celulitis ya que mejora los tejidos de las células subcutáneas y el fortalecimiento de las paredes de los vasos sanguíneos, así como el estado general de la piel, porque está presente en el proceso de formación de colágeno. Comer muchas naranjas, pomelos y manzanas te ayudaran a mejorar el aspecto de tu piel. La próxima vez que estás viendo una película en casa, sustituye las palomitas por un plato vegetal de espinacas, coliflor, zanahoria, tomate y pimiento rojo
- Las frutas rojas, de comer o de beber. La vitamina P que contienen permite una mejora de la circulación sanguínea. Por otro lado, estos alimentos antioxidantes favorecen la regeneración de las células. Las toxinas que suelen acumularse en la piel reducen la elasticidad de la piel y la restricción de la circulación de sangre en los capilares. Según muchos estudios, las bayas como los arándanos, grosellas negras, frambuesas, y fresas son ricas en antioxidantes por lo que son importantes en la lucha contra los compuestos de las toxinas. Las manzanas, las uvas rojas y las cerezas, son también una buena alternativa en caso de que seas alérgico a las bayas. Verduras como la col rizada, espinacas, brócoli, remolacha, pimientos rojos, cebolla, maíz, berenjena y zanahoria también son ricas en antioxidantes.
ALIMENTOS POCO RECOMENDABLES:
Los embutidos, la repostería, las salsas grasas y los fritos no tienen cabida en una dieta anti celulitis, así como los refrescos con gas y las bebidas alcohólicas. En resumen, todos aquellos alimentos que sean muy ricos en grasas saturadas y azúcares.
Por otra parte, también es importante reducir el consumo de sal, y utilizar especias y finas hierbas para sazonar un plato. La razón es bien sencilla: la sal es una de las causas principales de la retención de líquidos, lo que también provoca la formación de la antiestética piel de naranja.
También debemos controlar el consumo de café , que impide la absorción del hierro.
El deporte. Los estudios demuestran que practicar una actividad muscular ayuda a combatir el efecto piel de naranja porque se refuerzan los músculos profundos y superficiales, y se mejora la circulación sanguínea.
Entrenamiento cardiovascular – te ayudara bajar de peso y además el sudor eliminará las toxinas de tu cuerpo.Para notar una diferencia en nuestro peso y lucir una piel más suave hay que dedicar al mínimo dos veces por semana al entrenamiento cardiovascular durante 45 minutos o más. Hay muchas maneras efectivas para ejercer la resistencia cardiovascular. Desde caminar, hacer footing o jogging, hasta montar en bicicleta o practicar spinning. Estos ejercicios podemos hacerlos en el gimnasio haciendo, por ejemplo, clases de Spinning o Step Aeróbico o simplemente corriendo en la cinta andadora. Obviamente si te gusta practicar deporte al aire libre, espabílate y corre al parque más cercano a los ríos o playas, etc. más cercanos a tu casa.
Entrenamiento muscular – tonifica el cuerpo y ayuda a eliminar celulitis. Tonificando el cuerpo quemamos grasas y hacemos músculo que ocupa el espacio donde normalmente la celulitis se acumula.
La mayoría de la celulitis del cuerpo de las mujeres se encuentra en la zona inferior del cuerpo como las piernas, los muslos y los glúteo, por eso los siguientes ejercicios se concentran específicamente en estas áreas problemáticas.
Un entrenamiento muscular debería formar parte de tu rutina hasta 3 veces por semana y siempre mejor después de una sesión cardiovascular. Una sesión de ejercicios de tonificación muscular debería durar aproximadamente una hora, incluyendo ejercicios de calentamiento, el entrenamiento muscular y el enfriamiento.
Estos son algunos de nuestros ejercicios favoritos:
1: Patada abductores
Acuéstate en el suelo sobre el lado derecho, con las piernas estiradas una encima de la otra. Apoya el cuello con la mano derecha y coloca la mano izquierda delante sobre el suelo. Mantén las piernas estiradas y levanta la pierna izquierda lo más arriba que puedas y bájala poco a poco sin tocar la otra |
![]() |
![]() |
2: Zancada.
Colócate de pie, con las piernas ligeramente separadas a la altura del ancho de la cadera. Da un paso hacia delante con la pierna derecha manteniendo el torso lo más recto posible. La pierna derecha (desplazada hacia adelante) debe flexionarse hasta que el muslo quede paralelo al suelo y la rodilla flexionada forme con la pierna un ángulo de 90 grados. La pierna que no se desplaza ( la izquierda) debe estar anclada con el pie y doblarse hacia el suelo. Baja lentamente la pierna izquierda, hasta que la rodilla esté a punto de tocar el suelo. Mantén la posición durante unos segundos y vuelve a subir. |
3: Sentadillas
Coloca los pies a la altura de los hombros. Mantenlos firmes en el suelo y dobla lentamente las rodillas, hasta que tus muslos estén paralelos con el suelo. IMPORTANTE: las rodillas no deben salir más que los dedos de los pies y el abdomen debe estar firme en todo momento para proteger la zona lumbar.
4: Patada arriba
Colócate a cuatro patas con la cabeza apoyada en los antebrazos. Levanta la pierna derecha del suelo, dobla la rodilla y patea hacia arriba como si quisieras tocar el techo |
![]() |
![]() |
5: La Silla
Colócate con la espalda contra la pared y da un paso adelante con las dos piernas, poco a poco desliza tu espalda por la pared hasta que tus piernas están dobladas a 90 grados. Básicamente tu cuerpo debería estar posicionado como si estuvieras sentado en una silla invisible. Mantén esta posición entre 30 segundos y dos minutos. |
Gestos para eliminar la celulitis
Ten en cuenta estos consejos y añádelos a tu rutina diaria de ejercicios:
- Camina al menos media hora por día: para que la circulación de las piernas se active y elimines un poco de grasa. En pocas semanas tonificarás la piel y verás que los pocitos tienden a disimularse.
- Sube escaleras en vez de usar el elevador: el esfuerzo y la movilidad continua mejorarán tu condición física, reducirás peso y tendrás mejor tonalidad muscular.
- No lleves pantalones muy ajustados: sobre todo los jeans. Porque no permiten liberar las toxinas y líquidos que la piel no necesita.
- Dúchate con agua fría: te ayudará a reducir la piel de naranja de manera eficaz y económica.
- No permanezcas en la misma posición mucho tiempo: ya sea parada o sentada, eso no es bueno porque la sangre no fluye correctamente. Si tu trabajo te exige estar de la misma manera todo el día, toma algunos descansos y mueve las piernas.
2.MASAJE VENOSO Y LINFÁTICO.
EN LA DUCHA
DESPUÉS DE LA DUCHA
3.TRATAMIENTOS ANTICELULITICOS : TÓPICOS Y ORALES
Antes de aplicar un tratamiento anticelulítico es muy recomendable utilizar una crema exfoliante que permite preparar la piel para el posterior tratamiento ya que activa la circulación sanguínea y mejora la absorción del producto.
Las cremas, cada vez más eficaces, emplean activos que mejoran la circulación, drenantes, lipolíticos y activos que mejoran el aspecto cutáneo. Lo ideal es aplicarlas dando un masaje alternando movimientos de drenaje y de rodillo, siempre de arriba abajo.
Dependiendo de sus condiciones personales y del tipo de celulitis que presentes será mejor utilizar unos activos u otros de los que podemos encontrar en el mercado .
Los tratamientos orales nutricosméticos igualmente combinan activos antioxidantes, lipolíticos y drenantes que bien indicados y personalizados pueden lograr resultados difícilmente alcanzables sólo con la dieta.
Disponemos aquí en la farmacia de gran cantidad de productos que podemos ofrecerte y estaremos encantados de ayudarte a buscar el tratamiento mas adecuado a tus necesidades.
Para cualquier aclaración o duda ya sabéis donde encontrarnos.