Como ya habíamos hablado en los consejos para mantener los pies en forma en nuestra app es relativamente fácil mantener unos pies sanos con unos sencillos pasos. Eso sí, debemos ser constantes.
Es importante mantener estos gestos al menos una vez por semana y la hidratación de nuestros pies debería ser diaria. Pongamos especial cuidado en esta zona las personas que tienen sus niveles de azúcar fuera de límites, ya que podría ocasionarnos problemas muy serios.
Podemos evitar el resto de problemas con cuatro sencillos pasos:
- SUMERGIR EN AGUA.
- EXFOLIANTE al menos una vez por semana y lima en zonas con más problemas.
- CORTAR las uñas rectas y secar muy bien los pies para evitar la formación de hongos.
- HIDRATACION, HIDRATACIÓN E HIDRATACIÓN es la base de unos pies sanos.
Si aún así los problemas de tus pies persisten , no hay que desesperar para cada problema existen soluciones:
CALLOS Y DUREZAS
Tanto los callos como las durezas son un engrosamiento puntual de la piel que puede aparecer en cualquier parte del pie, normalmente en una zona ósea. Los callos en los pies cuentan con un punto focal que les caracteriza, presentan un núcleo duro rodeado de piel inflamada. Suelen aparecer en la parte superior y lateral de los dedos de los pies. Mientras que las durezas son de poca profundidad y aparecen normalmente en la planta del pie y en los talones.
![]() |
Tanto los callos como las dureza se `producen por un exceso de presión, la mayoría de las veces debido a un calzado inadecuado aunque a veces también se debe a factores internos como envejecimiento, artrosis, enfermedades reumáticas, etc. |
La mejor forma de tratar un callo o dureza es intentar que disminuya la presión sobre la zona donde habitualmente se forman. Primero deberemos cambiar de calzado o utilizar algún apósito protector de la zona.
El resto de tratamientos se basan en la utilización del ácido salicílico que elimina las capas de células muertas. En el mercado encontramos diferentes formas, incluídos en apósitos o en forma de cremas. Esto nos sirve para callos en primera fase, si el callo está muy avanzado no se debe cortar bajo ningún concepto. La eliminación de estos debe hacerse por un profesional, ya que de otra forma sólo conseguiríamos agravar el problema.
Tanto para prevenir como para curar la dureza se recomienda el uso de una crema hidratante de pies.
Para prevenir la aparición de callos podemos acudir a un podólogo que nos haga un estudio de presiones y un estudio para que pueda determinar sobre qué puntos podemos estar realizando una mayor presión y qué elementos debemos utilizar para minimizarla.
AMPOLLAS
Las ampollas son una elevación de la epidermis que contiene un líquido acuoso en su interior.
Las ampollas aparecen en zonas de roce continuo contra otras superficies, por lo general a causa de los zapatos mal ajustados, de actividades deportivas o de largas caminatas, por ejemplo.
Para evitar la aparición de ampollas tendremos que utilizar unas zapatillas o zapatos que no nos aprieten pero que tampoco nos vayan grandes ya que en cualquiera de los dos casos aumentaría la fricción en el pie.
El mejor remedio es prevenir , pero no siempre es posible. Para curar una ampolla es mejor no pincharla puesto que esto aumentaría el peligro de infección. Podemos utilizar apósitos de hidrocoloides que ayudan a regenerar la piel de la zona afectada y además eliminan el dolor. Y para los más precavidos existen unas ceras en stick que evitan el rozamiento del calzado y por tanto la formación de ampollas.
![]() |
Las ampollas aparecen en zonas de roce continuo contra otras superficies, por lo general a causa de los zapatos mal ajustados, de actividades deportivas o de largas caminatas, por ejemplo.
Para evitar la aparición de ampollas tendremos que utilizar unas zapatillas o zapatos que no nos aprieten pero que tampoco nos vayan grandes ya que en cualquiera de los dos casos aumentaría la fricción en el pie. |
El mejor remedio es prevenir , pero no siempre es posible. Para curar una ampolla es mejor no pincharla puesto que esto aumentaría el peligro de infección. Podemos utilizar apósitos de hidrocoloides que ayudan a regenerar la piel de la zona afectada y además eliminan el dolor. Y para los más precavidos existen unas ceras en stick que evitan el rozamiento del calzado y por tanto la formación de ampollas.
HONGOS EN LAS UÑAS
Onicomicosis es una infección micótica de la uña, una condición común causada por un tipo de hongo en particular bajo la superficie de la uña.
Estos microorganismos crecen y se propagan en ambientes húmedos y cálidos, como duchas comunes, gimnasios y piscinas. Además, el ambiente húmedo y oscuro de los zapatos puede ocasionar el aumento de hongos en las uñas de los pies.
¿Qué aspecto tiene una infección por hongos en la uña?
Las uñas sanas son lisas, rosadas y tienen una raya blanca fina en la punta, mientras que una infección de hongos cambia el color y la apariencia.
Tratamiento para hongos en las uñas.
Las infecciones por hongos no desparecen solas, hay que aplicarse tratamientos de forma prolongada ya que son muy resistentes por tanto los tratamientos necesitan un tiempo para eliminar completamente dicha infección.
Si la infección no es muy severa se utilizan cremas antimicóticas y esmaltes con activos antifúngicos. Si ya es muy severa a veces es necesario utilizar un tratamiento antimicótico por vía oral.